¡Bienvenidos! En este blog encontrarán mis cuentos, relatos de viaje y otros formatos de comunicación, así también, enlaces para acceder a mis libros, blogs y sitios donde comparto archivos de audio y video. También hay materiales de otros autores. Mi nombre es Walter H. Rotela. Los invito a dejar sus huellas junto a las mías.
lunes, 25 de diciembre de 2017
sábado, 23 de diciembre de 2017
Fin de año 2017
Estimados lectores/seguidores:
Por medio de
esta entrada deseo hacerles llegar mi agradecimiento por su lectura, por
compartir conmigo este espacio, donde cada uno aporta su granito de arena. A
este mundo, a este universo lo construimos juntos. En mi tarea como escritor
-no sólo del blog sino de cada ficción, de cada trabajo de investigación
periodística, de cada proyecto de audio que realizo- busco la complicidad del
otro para que ese universo se materialice.
En estos años
pasados fue creando archivos sonoros a los que llamo 'audio-libros'. En cada
uno de ellos hay una parte que se lee del cuento escrito y, una parte, que se
agrega para crear el ambiente sonoro. Pero para armar estos ambientes necesito
obtener una gran cantidad de sonidos, y así, como cuando inicié el blog sobre
aves "Río de los Pájaros" –aprendí a disfrutar del paisaje, encontrando y
observando lo que antes ni siquiera veía- hoy capto y registro sonidos, que
antes pasaba por alto. Y eso me lleva, día a día, a ser más consciente del
mundo que me rodea.
Respecto del
audio-libro quiero mencionar que pueden escuchar algunos sueltos en mi canal de radio. Un libro completo en versión audio-libro está en
fase de armado. Espero terminar antes del otoño de 2018.
Si es la primera
vez que visitan este blog, los invito a recorrerlo. Si han estado transitando
conmigo algunas huellas, los conmino a ver algunas cosas más, descubrir a otros
autores cuyas obras aparecen aquí: Omar Dive Quefau, Ángel W. Farto, Carlos P. Pezzano, Ernesto Cobo García, Davíd Bailón, Enrique Gallud, Rubén Azorín, Guillermo Garrido, Kiko Labiano, Enrique Gallud Jardiel, Rafael Orihuel, Jaime Molina García, Liliana Robles, y si bien se menciona en este blog, la entrevista
con Diana Pinedo Ortega aparece en otro de mis blogs; pero los invito conocer a esta escritora y bloguera mexicana.
Los invito a
seguir leyendo. Para ello les propongo mis libros de cuentos: Criados... En la Tierra Roja, Serie Túneles, Siete Cuentos – Del 2007 al 2008, Huellas de mis pensamientos. Y también mi primera novela: Buscando... Las llaves, las rutas. Además, dos trabajos de investigación periodística: Olivol y Mundial un solo club y Coro Esperanza 1985 – 2015 30 años de actuaciones.
Es tiempo de
fiestas de fin de año, de cierres, balances... Todo el mundo corre para al fin
llegar al esperado descanso, otros esperan el reencuentro con familiares y
amigos, otros conocer nuevos destinos, lugares y gente, ó, quizás, todo eso y
más. Entonces, mis mejores deseos para ustedes lectores, seguidores, gente con
quien habito este universo, este mismo que nos reúne. Muchas veces soy lector,
otras escucha de tanto material que hay en la red. Siempre es un placer.
¡Feliz 2018!
Etiquetas:
audio libro,
Libro,
Libro de investigación periodística
martes, 21 de noviembre de 2017
Noveno aniversario de Huellas de Pedro Buda - el formoseño
Este 20 de noviembre se cumplió un año más (el noveno) desde que dí mis primeros pasos en el cybermundo con este blog: HUELLAS DE PEDRO BUDA - el formoseño . Luego vino otro y otro y así llegué a estos cinco blogs que hasta la fecha están funcionando:
Más el canal en Youtube: Formowar
Más los canales en Ivoox: Radio Huellas de Pedro Buda I
Radio Huellas de Pedro Buda II
Comencé a escribir esta entrada aún siendo 20 de noviembre de 2017, y continúo apenas inicia este 21. Y no quise referirme sólo al aniversario de este blog -no soy de festejar cumpleaños, ni cosas parecidas- pues reúno en este aniversario más de esta labor -por la que no recibo paga- pero que me resulta muy gratificante, que aparece en este blog y también en cada uno de los otros medios. Cada uno fue creado para dar lugar a una forma de expresión o interés, importante en su momento y aún hoy.
En formato libro comparto mis cuentos, investigaciones periodísticas, una novela y un relato de viaje. Para ello la Editorial Bubok me facilita una plataforma desde donde poder compartir los textos en diversos formatos. Incluso, en más de un país aparecen mis libros publicados gracias a la Editorial.
En diversos medios: blogs, sitios literarios vinculados con la cultura, con el arte, aparecen o parecieron publicados algunos de mis cuentos. También me permitieron compartir redes sociales para escritores y lectores.
La red Google+ y otras como Falsaria y más que no nombro porque no quiero cansar con esta entrada que se está haciendo extensa.
Detrás de cada una de estas expresiones, detrás de cada monitor hay un importante número de personas que me permiten compartir mis creaciones, mis cuentos, esto que con tanto gusto hago, esta escritura. A ellos, a cada uno de ustedes gracias, muchas gracias por permitirme llegar con mi escritura, por permitirme contarles mis cuentos.
Gracias a cada uno de ustedes: Andrea Marín, Mundi Book Ediciones, Tulkas Hammer Paint, Jazmin Iliana, Alejandro Martínez, José David Guanco, Carlos Polonio, Baudelio Salinas, Nereo Ibi Geijo, A. Elías Hinojosa, Diana Pinedo Ortega, Noticias Minuto a Minuto, Juanjo Lamelas, Ana Centellas, Javier Rodríguez, Alejandro Aguilar Bravo, Laurette Garreau, Lucía Brito del Pino, Ricardo Guadalupe, María Isabel Martínez Montoya, A Moliner, rian ScritoradeletraS, M. Arturo Fernández, Alex Vargas, Soledad Suarez, Diego Ospina, Mirta Miguel, Sergio Omar Martínez, Patricia Artígas, Universo La Maga (Javier), Flor Robertson, Diego García, Natalia Cardozo, Fernando García M., Florencia Farias, Julio Iglesias Rodríguez, Typos, Luis Javier Sierra Gorga, Sergio Raga, Gianella Nión Taramasso, Sole Cerdan, Momentos Literarios, David Rubio, José María García López, Danny Loges, Sandra López Desivo, Pablo Daniel Soto, Pedro Pablo Gómez, Sofía Ro-Ro, Trece Gómez Pascual, Alejandro Marcelo Guarino, Liliana Robles, Rodrigo Villalba Rojas, Carlos Echinope Arce, Diseño Web Madrid, El Narratorio Antología Digital, Juan Bosco Castilla, Sergo Sixtos, fun4us.es, Francisco Rodríguez Arana, Lorena Guarnieri, José Manuel Borrallo, María del Socorro Duarte, Antonio Linares, Gregorio García Alcalá, Álvaro Píriz Alcalá, Cynthia Falabrino.
Gracias a Francisco Brotons, que desde su sitio "El café del autor" tanto en su primer sitio hasta el actual (con el mismo nombre) me permite compartir mis huellas.
Gracias a Diana Pucci que desde Revista Literarte difunde mis cuentos también.
Gracias a las personas que leen y, en algunos casos, comentan también, en tus relatos.com y a los que lo hacen lo propio en Cortorelatos
Hay muchas más personas y sitios a quienes quisiera agradecer pues, desde Twitter, Facebook, Falsaria... colaboran para que mis cuentos lleguen a otras más. Y no nombré a quienes desde Google + están siempre alentándome o compartiendo, o con un +.
Gracias a la gente de Escritores.org que me permiten compartir información sobre mis libros.
Gracias a la gente que hace la revista literaria Túnel de Letras, pues me posibilitaron, en más de una oportunidad, difundir mis cuentos.
Gracias, gracias, gracias
En formato libro comparto mis cuentos, investigaciones periodísticas, una novela y un relato de viaje. Para ello la Editorial Bubok me facilita una plataforma desde donde poder compartir los textos en diversos formatos. Incluso, en más de un país aparecen mis libros publicados gracias a la Editorial.
En diversos medios: blogs, sitios literarios vinculados con la cultura, con el arte, aparecen o parecieron publicados algunos de mis cuentos. También me permitieron compartir redes sociales para escritores y lectores.
La red Google+ y otras como Falsaria y más que no nombro porque no quiero cansar con esta entrada que se está haciendo extensa.
Detrás de cada una de estas expresiones, detrás de cada monitor hay un importante número de personas que me permiten compartir mis creaciones, mis cuentos, esto que con tanto gusto hago, esta escritura. A ellos, a cada uno de ustedes gracias, muchas gracias por permitirme llegar con mi escritura, por permitirme contarles mis cuentos.
Autor inscripto en la Red Mundial de Escritores en Español (REMES)
Gracias a Francisco Brotons, que desde su sitio "El café del autor" tanto en su primer sitio hasta el actual (con el mismo nombre) me permite compartir mis huellas.
Gracias a Diana Pucci que desde Revista Literarte difunde mis cuentos también.
Gracias a las personas que leen y, en algunos casos, comentan también, en tus relatos.com y a los que lo hacen lo propio en Cortorelatos
Gracias a la gente de Escritores.org que me permiten compartir información sobre mis libros.
Gracias a la gente que hace la revista literaria Túnel de Letras, pues me posibilitaron, en más de una oportunidad, difundir mis cuentos.
Gracias, gracias, gracias
jueves, 2 de noviembre de 2017
El olor de la muerte
Cuando doña Juana llegó el martes para visitar al
santito, como de costumbre, me percaté del asunto. Sin embargo, preferí
mantenerme alerta y sin decir nada. Podría estar equivocado.
Doña Juana es
muy devota del santito. Viene cada mes en la misma fecha y me compra las velas.
Tengo el puesto justo en frente a la entrada del templo. Después de jubilarme
como enfermero, se me ocurrió esto de la venta de velas. Con el tiempo agregué
estampitas, libritos, postales, fotos del templo y de la imagen del santito.
Así conocí, en estos años, a mucha gente; incluso demasiada, para mi gusto.
El último martes
pasó algo raro, o no tanto; aunque sí particular. Doña Juana vino y compró las
siete velas rojas de costumbre. Inmediatamente percibí el olor.
Ella estaba algo
agitada, pálida. Si bien se expresó correctamente en forma oral, sentí que sus
palabras no las pronunciaba con total fluidez. Parecía faltarle el aire,
arrastraba las vocales. Pero ella siguió, como siempre, hacia el templo, aunque
con paso titubeante. Se detuvo, más veces que lo habitual, en cada escalón.
Me quedé
pensando. Ella tenía todos los signos de quien está en ese punto sin retorno,
en el camino hacia la muerte. El olor que emanaba de su cuerpo era, sin duda,
el olor de la muerte.
Al día siguiente
me enteré que, ese martes, doña Juana había partido al encuentro del santito.
Sus cenizas, sin embargo, quedaron depositadas junto a la imagen de su devoción.
Pedro Buda
2016
jueves, 14 de septiembre de 2017
Recordando... Un mundo de fuego
Un mundo de fuego en revista literaria Túnel de Letras
En el año 2013 este cuento fue publicado en el primer número de la revista literaria Túnel de Letras, en la pp. 34.
Los invito a conocer la revista y leer este y otros cuentos en el mismo medio digital.
martes, 27 de junio de 2017
El hombre de la cloaca
Una tarde, mientras caminaba por
la ciudad, con mi hija pequeña de la mano, vimos a un hombre dentro de una gran
fosa.
El hombre parecía un ser pequeño,
un minúsculo grano de arena en medio un enorme médano informe. Casi
imperceptible, en medio del todo. Una pieza visible, sólo gracias a una suerte
de gracia celestial, puesto que sobresalía por delante de su rostro, un par de
gafas oscuras que no disimulaban su enorme nariz.
Lo miramos por un inacabable
minuto para luego olvidarlo para siempre. Sin embargo, en ese instante fue
imposible no verlo, pues cual cucaracha salía de la fosa, de una cloaca. Este
es un sistema que recibía las heces y orines de un importante edificio de
gentes significativas, que trabajaba en sus prestigiosos puestos del buró
central.
Casi disculpándose por su
presencia allí intentó esgrimir alguna frase o saludo, mas no fue así.
Simplemente seguimos, casi, sin mirar atrás.
Mi hija, sin embargo, miró una
vez más y dijo - casi balbuceando - ¿quién es él, papi?
̶ Soy yo, aunque no te des cuenta, soy yo –contesté, sin querer contestar.
̶ No, tú estás aquí. No eres tú.
̶ Soy yo, en un momento que aún no llega, pero está ahí, en medio del
espacio tiempo, en un cruce del camino, de las huellas del destino…
Walter Rotela
2014
Puedes leer también, en este blog <<Parte de su cerebro>>
miércoles, 14 de junio de 2017
Mis Huellas... Día del escritor
Mis huellas llamo a cada uno de mis cuentos publicados o no. Cada relato, cada novela o cada proyecto inconcluso es parte de mi universo creativo que busco compartir con los lectores. Los cuales van apareciendo por diversos sitios del mundo, pues tengo la suerte de saber que me leen en España, en México, en Argentina y Uruguay, en sitios para escritores y lectores, en comunidades donde nos encontramos a leernos.
Hoy es 14 de junio y ayer (13 de junio de 2017) se conmemoró el día del escritor en Argentina, por ello hoy deseo sumarme al día, con mis cuentos y libros. Pueden descargar gratis la mayoría de los libros, y claro, en este blog: la lectura es gratuita....
Los invito también a conocer mis otro blog Universo creativo de Pedro Buda
Mi sitio en Bubok Argentina

Mi sitio en Bubok España

Mi sitio en Bubok México
Mi sitio en Bubok Colombia
Hoy es 14 de junio y ayer (13 de junio de 2017) se conmemoró el día del escritor en Argentina, por ello hoy deseo sumarme al día, con mis cuentos y libros. Pueden descargar gratis la mayoría de los libros, y claro, en este blog: la lectura es gratuita....
Los invito también a conocer mis otro blog Universo creativo de Pedro Buda
Mi sitio en Bubok Argentina

Mi sitio en Bubok España

Mi sitio en Bubok México
Mi sitio en Bubok Colombia
Etiquetas:
día del escritor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)