Mostrando entradas con la etiqueta siete cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta siete cuentos. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de abril de 2016

Cuento: La Despedida



Cuando Ramiro, más conocido como Don Alonso dio la última vuelta, en el largo camino de regreso a… notó que el paso se le hacía más dificultoso. Venía midiendo los pasos desde hacía tiempo atrás, buscando disfrutar, intentando cosechar lo que durante años había sembrado. Un poco lo que cada uno de nosotros hace cuando se dobla los sesenta y pico o los setenta.
El 12 de junio del año 2000 vio, entre luces y sombras, entre vigilia y ensueño, una figura humana que se aproximaba a su lecho y le hablaba con voz serena, como con efecto de eco, y le informaba algo. Parecía claro el mensaje, era breve, pero Don Alonso no comprendía bien el significado.  Cierto detalle –del cual nunca informó a nadie- le mostraba que tenía que ver con un acontecimiento futuro. Por un tiempo largo esa visión o sueño pasó al olvido. Pero un día lo volvió a ver…
Al cumplir los 65 años, Ramiro inició los trámites jubilatorios. Cuando tuvo pronto casi todo, comunicó la fecha a su agente de viaje, para que dispusiera lo necesario para su participación en un crucero al Mediterráneo. Había sido un sueño largamente acariciado, tras haber enseñado, toda su vida de docente, sobre las antiguas culturas y pueblos que le dieron vida a ese gran mar.
Pensando en el viaje, inició, junto a su compañera una serie de despedidas. Primero organizó una despedida con antiguos compañeros de trabajo. Docentes, adscriptos, directores y los viejos porteros de uno de los institutos de enseñanza. Éstos, tantas veces le habían hecho favores, pensó entonces, que era tiempo de dar gracias, aunque sea por una vez. Prometió a uno de los porteros veteranos, un español, llevarle un CD al hermano, con fotos de los familiares de América. Como la fecha del viaje era muy cercana a las fiestas de fin de año, las reuniones se fueron entrelazando con las despedidas propias de las de fines de año.
Una noche, mirando una película en la TV se cortó la transmisión… En su lugar retransmitían una señal emitida por la cadena más grande del Medio Oriente…  La imagen y voz de un hombre de larga barba, vestido de túnica y armado con un fusil miraba fijo a la cámara mientras pronunciaba su discurso. En español aparecía la traducción, y se leyó: “se aproxima el principio del fin para los…” ¡Sorpresa! Era exactamente la visión o el sueño que Alonso había tenido.
A las dos de la mañana, llegó su compañera, que había ido a visitar a su anciana madre. El televisor del cuarto estaba encendido… pero no se escuchaba sino el inconfundible ruido del televisor sin señal alguna. Seguramente Alonso estaría dormido. Pronto viajarían y había acudido a resolver cuestiones referentes a su cuidado. Alguien debía cuidarla…
Se duchó, sin pasar siquiera por el cuarto. Luego fue a la heladera y llevó consigo un poco de helado. Cuando entró al cuarto vio a Alonso recostado sobre uno de sus lados, como dormido. Le tocó el hombro, luego lo sacudió más fuerte. Luego le gritó casi desesperada, casi entendiendo sin quererlo así. En una mano tenía una nota que reproducía lo dicho por el hombre de barba: “Se aproxima el principio del fin…” (R. A.)

Pedro Buda 2007

*Este cuento forma parte del libro "Siete Cuentos - Del 2007 al 2008

viernes, 4 de noviembre de 2011

Nueva publicación

Como un desafío más hoy publiqué un nuevo libro de cuentos en la Editorial Bubok. Se compone de siete cuentos que tienen en común el deseo de ilustrar sobre un tiempo de nuestras vidas terrenas, sobre el otoño de nuestro paso por este mundo y la soledad que suele acompañar ese momento. Más abajo transcribiré lo que me pareció oportuno escribir sobre el contenido del libro en la contratapa del texto. Me interesa compartir la portada también y la dirección donde puede bajarse el libro completo o donde puede comprarse el texto impreso. 
La dirección es http://www.bubok.es/libros/208047/Siete-Cuentos--Del-2007-al-2008
También es posible comprar el libro en http://www.biblioeteca.com/biblioeteca.web/libro/200336
Esta es la portada del nuevo libro publicado.

Add to Google

Sobre el contenido del libro...
Dos palabras sobre Siete Cuentos


La particularidad de estos cuentos está en que buscan ilustrar sobre el otoño de nuestras vidas; sobre la soledad; la locura o nuestros miedos al llegar el tiempo del retiro; sobre la despersonalización del que termina en la cama, afectado por algún mal propio de la vejez.     
El primer cuento nos invita a llevar la mirada hacia esos vecinos que están allí, a dos pasos y de los cuales nada sabemos, sólo que nos llaman la atención por algún detalle.
El segundo cuento busca llevar la mirada hacia esas historias cotidianas que nos dejan un sabor agridulce en la boca. El engaño o su posibilidad latente.
El tercer cuento busca a ese ser humano detrás del número de identificación con el que nos referimos a un paciente.
  “Soledad de un hombre mayor” ilustra sobre esos cientos de pacientes a quien nadie visita, y que son personas con males crónicos que encuentran en enfermeras, médicos y acompañantes pagos,  una suerte de familia sustituta.
“Soledad tú no sabes” cuenta sobre ese monólogo interno o ese diálogo entre un hombre mayor y su vida, entre él y sus recuerdos.
En "El cuarto de Juan” ocurren cosas, pero quién sabe si se trata de  una realidad o una alucinación de algún paciente.
En “La despedida” una nota expone, serenamente: “Se aproxima el principio del fin…”
Pedro Buda



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...