Mostrando entradas con la etiqueta Fotografías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografías. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2019

Mis fotografías en tumblr


Puedes ver algunas de mis imágenes en tumblr. Solo tienes que seguir el enlace
Algunos de mis registros fotográficos los subí a este sitio y los comparto desde allí. 

sábado, 19 de mayo de 2018

Pedro Buda enfocando su lente

<<Pedro Buda enfocando su lente>> es el título de un nuevo blog que  cree en Tumblr. El mismo tendrá como finalidad compartir con los contactos, amigos y demás personas con quienes tengo el gusto de navegar por la red algunas de mis registros fotográficos.
   Cómo casi única medida para conservar mis derechos de autor irá mi firma en alguna parte de la imagen. Algunas seguramente registraré en  safecreative, pero no podré registrar todas.
   Los invito, entonces, a darse una vuelta por el blog de jaguareteagua
   

lunes, 19 de diciembre de 2016

Atardecer de un sábado cualquiera

Dejo unas postales de un atardecer a orillas del Río de La Plata... 
Es bueno volver a capturar imágenes de atardeceres. El valor de las cosas simples, la belleza de las cosas cotidianas, la paz del momento cuando todo termina para recomenzar. 





Es interesante estar en el lugar exacto, en el momento justo, haciendo eso que nos gusta hacer... 


sábado, 7 de junio de 2014

Calle sin salida

Salí con la cámara esa noche…
Caminé por las calles buscando imágenes cotidianas, rostros de caminantes, simples estructuras conocidas; pero encontré algo más que eso. Coches viejos como mirándome, apostados en sus sitios como prontos para atacar.
Lo que comparto es el producto de lo visto esa noche oscura, pero con mil luces iluminando por doquier.

Aún  me pregunto si las luces no son formas de energías vivas, que no logramos percibir, pero la cámara sí. 
Quizás una auténtica calle sin salida.














viernes, 11 de abril de 2014

Fotografías de Esculturas de la Ciudad de San José

Ciudad de San José (Capital del Departamento de San José, Uruguay)


Calle Peatonal 


Plaza Principal

 
 Entrada del Teatro Bartolomé Macció







-----------

Obras de arte de Hugo Nantes en Espacio Cultural de San José
Hugo Nantes fue pintor, escultor y ceramista uruguayo, de la Ciudad de San José (24 de enero de 1933 - 10 de marzo de 2009) 










Las imágenes se registraron el 5 de Abril, el penúltimo día de la Primera Edición del Festival Internacional de Fotografía - San José Foto. Disertaban, en ese momento, primero Luis Cobelo sobre fotografía latinoamericana, y luego el fotógrafo español Alejandro Castellote sobre fotografía asiática, según el programa que aparece en el sitio http://miramama.com.uy/fotografia/festival-san-jose-foto/ Más información en http://www.sanjosefoto.uy/





martes, 26 de febrero de 2013

Sobre los últimas entradas...

En las últimas entradas están apareciendo una importante cantidad de imágenes  La mayoría fueron registradas por mí, la excepción son las debidamente aclaradas. Esas otras fotografías son subidas con el consentimiento de sus creadores. 
      Pregunta: ¿qué es una fotografía? Pues, ni más ni menos que una porción de la realidad que elegí registrar, con un encuadre determinado, con una lente y velocidad de obturación decidida por quien captura la imagen, desde un punto de vista particular, con una intención explícita o implícita, pero con una intención. Pues registrar algo con una cámara y luego enseñarle a otro es una forma de comunicar, y la comunicación conlleva una intención. Pero además, la elección antes mencionada, puede entenderse como un arte, como una práctica. Esa práctica la valoro tanto como la de escribir, pues en ambos casos elijo una porción de realidad y creo con ella algo. Ese "algo" se vuelve también una realidad, parecida a la otra, pero distinta, pues tiene una, no diría esencialidad, prefiero usar la expresión "característica" diferente y hasta única, propia. Cada cuento, aunque muchas veces refleje algo del mundo o se parezca algo al mundo circundante, contiene elementos que le son propios, que lo distinguen de la realidad circundante y donde está circunscrita. Las fotografías, creo que en igual forma, comunican algo de ese mundo, de esas circunstancias, las de afuera y las de adentro. Ese "adentro", ese interior que fluye en eso objeto que mostramos -entiéndase cuento, novela, fotografía.
         La "aclaración" que realizo, pues eso pretende ser este conjunto de letras, tienen que ver con el aspecto variopinto de mi blog. Unas veces con entradas donde el cuento es la figura invitada, otras las comunicaciones de los sitios donde también aparecen publicados esos cuentos, o la información de la existencia de libros -en varios formatos- que buscan permitirme llegar a otros, al otro, con esta comunicación en cualquiera de sus formas. 
         Echa la aclaración sigo creando, mostrando, publicando, contando en próximas entradas. Siempre creyendo, porque hacerlo es vital, que existe del otro lado, un lector, una persona a quien le resulte en algo interesante lo que hay en el sitio como para darse una vuelta, cada tanto, o al menos una vez. 
         Y como creo que tú -sí... tú- estás ahí es que te invito a realizar el comentario que creas conveniente. Estaré gustoso de compartirlo, siempre y cuando no sea ofensivo o de mal gusto, pues parar eso hay otros medios. Sin embargo, si algo no te gusta de lo publicado aquí y deseas compartirlo, bienvenido sea. 


Las vías del tren van o vienen... quizás ni van ni vienen. El empedrado es testigo de un tiempo que fue, pero también del presente que es.  


   
     El artista, el grafitero, con su trabajo muestra, sin duda alguna, una porción de realidad y la cuenta desde su particular punto de vista. Mi deseo es comulgar con él o ella, en esa suerte de comunicación, cada uno expresando su sentir en su muro, en su espacio tiempo.  La comunicación se completa en quien percibe e interpreta, en quien decodifica, desde su particular cosmovisión.

jueves, 21 de febrero de 2013

Reflejos del alma

 Principio de una noche de luna llena...

¿ Una o dos lunas...?
 Intentando pescar el instante
 Orillas de mundos distantes...
 ¿Cerca o lejos..?
¿ Las sombras y los reflejos juegan...?
¿ Copia o paralelos mundos...?
 La noche llega y la tarde se va.

Final de una tarde soleada, luminosa


 Burbujas, ondas...

 La luz...
 Momentos para la reflexión...
 ¿Copia, imitación fiel, reflejos del alma?





 Paraísos cercanos...


 Bosquesillos en la ribera

Final de una tarde nublada

Todas las imágenes fueron registradas en esos momentos de ocio que considero productivo, donde la productividad no se mide, sino que, se percibe, se siente, se vive.
*Todas las imágenes fueron registradas por Walter Rotela.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...