Imagen tomada del muro de Facebook de Nilda Sena
Montevideo,
29 de diciembre de 2022.-
Amigos:
Hoy
quiero contarles, estimados amigos, que hace muchos años atrás,
cuando recién llegué a estas tierras charrúas, comencé
escribiendo cartas que nunca envié. En ellas les contaba mis
impresiones sobre lo que veía en las calles, en las veredas que
recorría, les contaba de mis sueños, de mis deseos, de mis dolores,
de mis ganas de estar con ustedes, de mis deseos de compartir un rato
de charla... Y, poco a poco, esas cartas se fueron transformando en
los cuentos.
Los
cuentos son la forma que tomaron mi deseo de comunicación. Por eso,
hoy, en el día de los amigos, quiero agradecerles porque llegué a
escribir, más y más, gracias a esa necesidad de comunicarme con
ustedes.
Los
amigos también fueron surgiendo en el camino de estas tierras... Y
con el tiempo se sumaron algunos que están más allá de estas
tierras, viven en lejanos lugares, compartimos nuestros cuentos,
nuestras visiones, nuestras lecturas, nuestros sueños. Entonces, la
escritura fue el comienzo de nuevas amistades. La amistad y el
extrañarlos fue el comienzo de mi escritura, un ida y vuelta
interesante.
Cuando
comencé a escribir algunos me llamaron loco. Pues escribía y
guardaba. Y guardo en papeles, esas mis impresiones. Persistí y hoy
publico en distintos sitios esos cuentos.
A
todos ustedes mis amigos, mi gratitud por siempre. Están allí,
cuando los necesito, están ahí. Gracias.
Algunas
de esas epístolas hoy se publican en los libros: Palabras bajo la
luz. Antologías de cartas. Libro I y Libro II. Editorial d.
Compilados por Nilda Beatriz Sena. Escritora a quien
agradezco la gentileza de invitarme a participar de estos libros.
Walter
(Pedro Buda)
---------------------------------
Imagen tomada del muro de Facebook de Nilda Sena
Montevideo,
29 de diciembre de 2022.-
Amigos:
Hoy
quiero contarles, estimados amigos, que hace muchos años atrás,
cuando recién llegué a estas tierras charrúas, comencé
escribiendo cartas que nunca envié. En ellas les contaba mis
impresiones sobre lo que veía en las calles, en las veredas que
recorría, les contaba de mis sueños, de mis deseos, de mis dolores,
de mis ganas de estar con ustedes, de mis deseos de compartir un rato
de charla... Y, poco a poco, esas cartas se fueron transformando en
los cuentos.
Los
cuentos son la forma que tomaron mi deseo de comunicación. Por eso,
hoy, en el día de los amigos, quiero agradecerles porque llegué a
escribir, más y más, gracias a esa necesidad de comunicarme con
ustedes.
Los
amigos también fueron surgiendo en el camino de estas tierras... Y
con el tiempo se sumaron algunos que están más allá de estas
tierras, viven en lejanos lugares, compartimos nuestros cuentos,
nuestras visiones, nuestras lecturas, nuestros sueños. Entonces, la
escritura fue el comienzo de nuevas amistades. La amistad y el
extrañarlos fue el comienzo de mi escritura, un ida y vuelta
interesante.
Cuando
comencé a escribir algunos me llamaron loco. Pues escribía y
guardaba. Y guardo en papeles, esas mis impresiones. Persistí y hoy
publico en distintos sitios esos cuentos.
A
todos ustedes mis amigos, mi gratitud por siempre. Están allí,
cuando los necesito, están ahí. Gracias.
Algunas
de esas epístolas hoy se publican en los libros: Palabras bajo la
luz. Antologías de cartas. Libro I y Libro II. Editorial d.
Compilados por Nilda Beatriz Sena. Escritora a quien
agradezco la gentileza de invitarme a participar de estos libros.
Walter
(Pedro Buda)